Actividad 1. Hechos y actos jurídicos

Distinguir la diferencia entre hechos y actos jurídicos y saber cuáles son sus consecuencias en el mundo jurídico es un requisito esencial para el desarrollo profesional del abogado; la siguiente actividad tiene como finalidad materializar la distinción entre ambas figuras.

1. Realicemos una búsqueda de dos noticias, casos u otra situación en donde se identifiquen actos jurídicos y dos en donde se identifiquen hechos jurídicos. Una vez localizada la información, expliquemos el motivo por el cual se trata de un hecho o de un acto jurídico.

2. Elaboremos una tabla para comparar los actos y hechos jurídicos elegidos, incluyamos:

  • Una reseña de cada caso*
  • La justificación (por qué consideramos que es un acto o hecho jurídico)
  • Las consecuencias jurídicas que trae consigo
  • La referencia en formato APA de cada caso

La reseña y justificación deben tener una extensión de 50 palabras en promedio.

3. Adjuntemos nuestro documento en el foro vinculado es esta sección para compartirlo con nuestros compañeros(as), comentemos las aportaciones de tres de ellos(as).

4. Anotemos el nombre de estos compañeros dado que revisaremos la segunda parte de su análisis en la siguiente actividad.

No olvidemos consultar los criterios de evaluación para la participación en foros y considerarlos en nuestras intervenciones.

Para esta actividad, el (la) docente en línea nos hará llegar los criterios específicos de evaluación, además de dar seguimiento a nuestras interacciones, interviniendo cuando sea necesario.

Una vez concluida la actividad, continuemos con el estudio del siguiente apartado de esta sesión.