Actividad 1. Fuentes reales y bien jurídico tutelado
Hemos aprendido que las fuentes del derecho constituyen los procesos de creación de la materia base de nuestra disciplina, es decir, de las normas jurídicas. Con base en esa información, en esta actividad abordaremos dos elementos primordiales del derecho: las fuentes reales y el bien jurídico tutelado.
Primero veremos cómo se definen los contenidos de las leyes, ponderando las necesidades y acontecimientos de nuestra sociedad.
Y, luego, aprenderemos más sobre el bien jurídico tutelado, que no es otra cosa que el objeto o bien que protege la norma.
Indicaciones:
1. El (la) docente nos organizará en equipos y publicará un enlace en la wiki de esta actividad para que identifiquemos en qué equipo trabajaremos y a cuál retroalimentaremos.
2. Después de identificar a nuestro equipo, organicemos la forma de trabajo con ellos(as) para realizar esta actividad.
- Investiguemos y seleccionemos un ejemplo de situación social, económica, cultural o política que se haya tomado en cuenta para la formulación de una norma jurídica.
- Señalemos y justifiquemos de qué norma jurídica se trata y cuál es el bien jurídico tutelado de la norma.
- Construyamos en equipo una definición propia de “bien jurídico tutelado”.
3. Integremos los elementos anteriores en la sección que nos fue asignada en la wiki.
La extensión de nuestro documento debe ser 500 palabras en promedio. No olvidemos incluir los recursos consultados para fundamentar nuestro documento y cuidar que sean fuentes confiables.
4. Analicemos en equipo la wiki que nos tocó retroalimentar y designemos a un representante para compartir nuestros comentarios.
No olvidemos considerar los criterios de evaluación específicos de esta actividad que el (la) docente en línea compartirá.